Go directly to content

Nuevo estándar ASC:

un paso hacia el futuro para el bienestar animal, la responsabilidad ambiental y social, y la correcta gobernanza en las granjas

Como organización líder en la certificación de buenas prácticas acuícolas, ASC está acelerando la transición hacia una acuicultura responsable con el planeta, las personas y los propios animales.

Tras muchos años de trabajo con los actores del sector (universidades, organismos científicos, industria, productores, distribuidores, comunidades locales, administraciones, otras ONG…) el nuevo estándar de ASC alinea los doce estándares de especies de ASC en uno global. ¿El resultado para nuestros socios? Una gestión más robusta de los potenciales riesgos asociados a la producción acuícola, así como la incorporación de la ciencia y las mejores prácticas en temas que han cobrado especial relevancia, como el bienestar animal, que cuenta ahora con un pilar propio.

Entre las principales novedades destacan:

  • Una mayor consistencia entre las distintas especies, empujando a todas ellas a perseguir la excelencia, y una extensión clara del scope para la integración de viveros y sitios intermedios en el ámbito de la auditoría.
  • Unos sistemas de gestión más fuertes que aseguren que los resultados que se exigen proceden de una buena sistemática.
  • La integración de los últimos avances científicos a la gestión acuícola, como los nuevos protocolos de muestreo para controlar el impacto bentónico o la incorporación de la metodología de la UICN para la gestión de especies invasoras.
  • Nuevos criterios, como los relativos bienestar animal (que adquiere un pilar propio dentro del estándar), la consecución de un salario digno o la sensibilización de los trabajadores sobre los derechos humanos y laborales.
  • Pasos más ambiciosos en varios criterios, como la obligación de calcular la huella de carbono y ceñirse a objetivos, normas más estrictas con los límites de escapes o la adición de procesos de remediación en el caso del trabajo forzoso e infantil.
  • Más incentivos para la mejora a largo plazo:
    • Para las granjas de ASC: hacia la reducción del uso de antibióticos o para la mejoraen la sostenibilidad de los ingredientes marinos, entre otros.
    • Para toda la industria, sentando las bases de una gestión regional de ciertos impactos, como la gestión de la calidad del agua o la respuesta ante enfermedades, por citar algunos ejemplos.

Los cambios requieren tiempo y esfuerzo, por eso ASC está implementando un período de transición de dos años. Algunos pioneros están ya listos para auditarse contra el nuevo estándar y los demás tendrán el tiempo necesario para adaptar sus sistemas y prácticas con respecto a la nueva norma.

«La sostenibilidad ya no es una tendencia; es el futuro innegable que se está gestando ahora. Con una población estimada de 10 mil millones de personas en el año 2050 y con las pesquerías salvajes al límite de su capacidad, la importancia de la acuicultura seguirá creciendo y con ella la necesidad de hacerlo de una forma responsable con el medio ambiente, las personas y los animales.» Chris Ninnes, CEO de ASC

¿Quieres saber más sobre las novedades del nuevo estándar?

  • Estate atento a los webinars que estamos preparando para los próximos meses (en inglés pero con opción de subtítulos en diferentes lenguas). Además, tenemos un canal de YouTube donde se explican los principales indicadores.
  • Para aquellos que buscan un mayor detalle, os recomendamos visitar nuestro Programme Centre y nuestra página web en inglés.
Confidental Infomation